Comentarios al libro «La sociología contemporánea en México»

Forma de citar: “Editó Ciencias Políticas libro que reúne 24 estudios de sociología”: comentarios al libro La sociología contemporánea en México, donde Gina Zabludovsky participó en un capítulo. La Gaceta UNAM, núm. 2,909, México, UNAM, 20 de marzo de 1995.

La publicación fue coordinada por Juan Felipe Leal, Alfredo Andrade, Adriana Murguía y Amelia Coria. Es resultado del Seminario de Investigación «La sociología contemporánea en México: balance y perspectivas».

El libro La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos desafíos, coordinado por Juan Felipe Leal, Alfredo Andrade, Adriana Murguía y Amelia Coria Farfán, fue presentado el 14 de marzo en la sala Lucio Mendieta y Núñez de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

En dicho acto, el doctor Juan Felipe Leal y Fernández, director de la FCPyS, afirmó que
los 24 estudios que reúne el libro fueron presentados en el Seminario de Investigación La
sociología contemporánea en México: balance y perspectivas, que se realizó en esa Facultad del 11 al 14 de abril del año pasado.

Este Seminario, explicó, “se organizó con el propósito de constituir un foro de reflexión y
análisis sobre el estado actual de la sociología, propiciar la discusión de las diversas
interpretaciones sobre el tema y de las orientaciones sobre el tema y de las orientaciones
teórico-metodológicas que las sustentan y, quizás, posibilitar la formulación de nuevas
propuestas sobre las perspectivas de desarrollo y los desafíos que enfrenta la disciplina”.
Agregó que este trabajo es importante porque analiza el desarrollo teórico de la sociología y sus contribuciones al conocimiento de nuestra sociedad, particularmente entre las décadas de 1980 y 1990; y también porque la disciplina está relacionada con la reforma
académica que lleva a cabo la FCPyS, con el propósito de actualizar y enriquecer la formación de científicos sociales.

El libro La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos
desafíos, editado por la FCPyS, incluye temas como: el estado actual de la sociología en
México, las perspectivas de esta disciplina ante los desafíos de la sociedad contemporánea.
Los individuos y las comunidades de la sociología, los escenarios de la profesionalización en la educación superior y en el campo de la práctica disciplinaria, y el desarrollo de la sociología latinoamericana.
La doctora Nora Rabotnikof, del Instituto de Investigaciones Filosóficas, dijo que la obra
tiene los méritos de mostrar la forma de hacer sociología en nuestro país; asimismo, expone puntos de vista diferentes para evaluar e interpretar la historia y la coyuntura de esa materia en México.
Por su parte, el licenciado Alfredo Andrade Carreño, del Centro de Estudios Básicos en
Teoría Social de la FCPyS, luego de agradecer el apoyo recibido para la edición del libro,
comentó que éste presenta una visión en conjunto de la sociología mexicana, de lo que pueda y lo que debe ser esta disciplina.

Señaló además, que el libro se suma a una serie de trabajos colectivos que a lo largo
del desarrollo de la disciplina han aportado, en distintos momentos, un panorama del estado, desarrollo, avances y problemas de la sociología. Los materiales aquí publicados ponen de manifiesto la consolidación que ha alcanzado en nuestro país esta materia, y subraya la emergencia de nuevos ámbitos de reflexión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: