Nobert Elias Conference 2018

Compartimos el programa de Nobert Elias Conference donde Gina Zabludovsky participa como ponente. ELIAS_BRUSSELS_2018_BOOKLET_PARTICIPANTS

El quebranto de las religiones cívicas: vigencia de Durkheim para el análisis de México.

Compartimos el artículo de Gina Zabludovsky, «El quebranto de las religiones cívicas: vigencia de Durkheim para el análisis de México» que forma parte de libro Creencias prácticas y comunidad moral.                                                El quebranto de … Seguir leyendo

Presentación del libro: Las voces y los ecos.

Gina Zabludovsky presenta con los alumnos del Sistema de Universidad Abierta y a Distancia de la FCPyS-UNAM su más reciente libro Las voces y los ecos. Cuatro etapas del pensamiento social en México. Sábado 3 de marzo de 2018.

De Modernidad y Holocausto a Pensando sociológicamente.

Compartimos el nuevo artículo de Gina Zabludovsky publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales como parte del homenaje realizado a Zygmunt Bauman: De Modernidad y Holocausto a Pensando sociológicamente.  

Semana de la sociología 2017 FES Acatlán.

Como parte de las actividades de la Semana de la Sociología  que se realiza en la FES Acatlán de la UNAM, Gina Zabludovsky y Olga Sabido presentaron el libro Sociología. Estudios sobre las formas de socialización de Georg Simmal, como autoras del estudio introductorio.

Teoría e historia de la Sociología en México. Nuevos enfoques y prácticas.

  Los invitamos a conocer el libro Teoría e historia de la Sociología en México. Nuevos enfoques y prácticas, coordinado por Laura Angélica Moya López y Margarito Olvera Serranao, donde Gina Zabludovsky participó con el capítulo «Teoría, desarrollo conceptual y ciencias sociales en México: las publicaciones del IIS-UNAM».Consulta el capítulo de Gina Zabludovsky en el siguiente … Seguir leyendo

Ponencia: Patrimonialismo y Burocracia, en el marco del Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Princeton

http://www.princeton.edu/plas/ Upcoming PLAS Events Click event title for more detail. The Itinerant Languages of Photography Exhibition Sep 7, 2013, 1:00 a.m. Princeton University Art Museum Gina Zabludovsky on «Patrimonialismo y burocracia: el rescate de Max Weber en América Latina» Nov 5, 2013, 12:00 p.m. 213 Burr Hall The Task of the Novelist: Mario Vargas Llosa in Conversation with Efraín Kristal Nov 5, 2013, 6:00 … Seguir leyendo

El Judaísmo y los orígenes de la Sociología: Emile Durkheim

POR GINA ZABLUDOVSKY KUPER. Publicado originalmente en: http://www.enlacejudio.com Las relaciones entre sociología y judaísmo han sido sumamente estrechas y no del todo reconocidas. Lo anterior es especialmente cierto en el caso de a quien se conoce como el “padre de sociología”, el pensador francés, Emile Durkheim ( 1858- 1917), quien abrió la primera cátedra de esta … Seguir leyendo

El concepto de individualización en la sociología clásica y contemporánea (Revista política y cultura)

Articulo Individualización_UAM-X (PDF)

THE RECEPTION AND UTILITY OF MAX WEBER’S CONCEPT OF PATRIMONIALISM IN LATIN AMERICA

Ficha bibliográfica: The Reception and Utility of Max Weber’s Concept of Patrimonialism in Latin America», en International Sociology (Journal of the International Sociological Association), vol.4, núm. 1, United Kingdom, University of Cardiff Press, 1989, pp. 51-56. Abstract The purpose of this article is to examine the validity of Max Weber’s theory of domination as applied to … Seguir leyendo