Frente al neonazismo: «Nunca jamás»

“Frente al neonazismo: Nunca jamás”,
por Gina Zabludovsky,
publicado originalmente en Periódico Uno más Uno, sección “Política internacional”,
México, viernes 11 de octubre, 1991, p. 21

El encabezado del presente artículo hace alusión hace alusión al libro de la recientemente fallecida Dunia Wassertrom, titulado Nunca jamás, a través del cual la autora denunció incansablemente sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial como prisionera durante tres años en el campo de concentración de Auschwitz. Perteneciente a un convoy de mil mujeres, Dunia fue la única que se salvó debido a su conocimiento de varios idiomas que la hicieron convertirse en traductora de los miembros de la Gestapo.
A partir de 1959, la escritora radicó en México donde escribió el libro antes mencionado y se dedicó a participar en una gran cantidad de conferencias sobre el tema tanto dentro como fuera del país. En 1964, fue testigo en el proceso de Auschwitz donde fueron juzgados sus dos ex jefes de la Gestapo.
Ahora que con gran preocupación hemos visto en las últimas semanas los atentados que los neonazis en Alemania han llevado a cabo contra diferentes sectores de inmigrantes, la advertencia y la misión de Wassertrom cobra nuevo sentido y relevancia.
Es verdaderamente preocupante el carácter cotidiano que parece estar adquiriendo este tipo de ataques. Hace unos meses, el gobierno alemán todavía declaraba que se trataba de hechos aislados sin mayor importancia. Ahora que el primero aniversario de la unificación alemana se ha “celebrado” con ataques en cadena de grupos extremistas contra albergues de asilados ¿será posible todavía seguir sosteniendo esa posición? ¿Pueden ser considerados como hechos “aislados” y poco importantes los múltiples casos que se han realizado este año?
Los nuevos ataques parecen desmentir estas afirmaciones que han tratado de aminorar la importancia de los movimientos racistas en Europa.
La pregunta obligada es ¿hasta dónde y cuándo se tolerará este tipo de manifestaciones que cada vez son más agresivas y frecuentes y que han pasado de la enunciación de sus afinidades con el nazismo a los ataques frontales contra las propiedades y las personas físicas de los extranjeros residentes en Alemania?
¿Basta la condena que Helmut Kohl ha hecho verbalmente a las acciones de estos grupos o se debe tomar una acción más definitiva para tratar de impedir que el neonazismo se siga favoreciendo?
¿No es hora de que el gobierno alemán abandone su tibieza? ¿Qué otro camino habrá que demostrar al mundo y a su propia población la voluntad de controlar las acciones violentas de estos grupos y unirse a los sectores de alemanes claramente preocupados y opuestos a esta creciente ola de neonazismo?
Hoy, más que nunca, se necesitan muestras claras y evidentes de la voluntad para restringir definitivamente las acciones y el renacimiento de una de las fuerzas más obscuras y nefastas de nuestro siglo.
El mejor homenaje a Dunia Wassertrom será, sin duda, unir las voces a su grito libertario: Nunca jamás.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: