El Judaísmo y los orígenes de la Sociología: Emile Durkheim
POR GINA ZABLUDOVSKY KUPER. Publicado originalmente en: http://www.enlacejudio.com Las relaciones entre sociología y judaísmo han sido sumamente estrechas y no del todo reconocidas. Lo anterior es especialmente cierto en el caso de a quien se conoce como el “padre de sociología”, el pensador francés, Emile Durkheim ( 1858- 1917), quien abrió la primera cátedra de esta … Seguir leyendo
Religión y economía: recordando a Max Weber
Publicado en: http://www.lasillarota.com.mx, el 9 de diciembre de 2011. Hoy presentaremos, en El Colegio de México una magnifica edición del La ética protestante y el espíritu del capitalismo, accesible gracias al esmerado trabajo del editor Francisco Gil Villegas y con el cual el Fondo de Cultura Económica se viste de gala. Este conocido libro, escrito … Seguir leyendo
Una nueva mirada a los clásicos. Reseña del libro «Modernidad y globalización»: Cristina Puga Espinosa
Reseña del libro: Gina Zabludovsky Kuper, Modernidad y globalización, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Siglo Veintiuno Editores, 2010, 232 pp. (Colección: Sociología y Política). En un conocido texto, Jeffrey Alexander recupera la importancia de algunos autores clásicos de la sociología que no solamente fueron precursores de las ciencias sociales … Seguir leyendo