La vida nos sabe a UNAM: Gina Zabludovsky
Leticia Martínez Eslava, Blog Políticas, martes 1 de Diciembre de 2009
• Profesora de la FCPyS distinguida con el Premio Universidad Nacional 2009
Al hablar en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón en nombre de los universitarios distinguidos con esta presea, la doctora en sociología y con 32 años de trayectoria académica en la UNAM, subrayó: “estamos en la universidad con nuestra mente, pero también con nuestro tacto, nuestro olfato, nuestro paladar. La vida nos sabe a UNAM, y tenemos el privilegio de paladear cotidianamente una cocina condimentada de respeto, tolerancia y pluralidad”.Ante los doctores José Narro Robles, rector de la Máxima Casa de Estudios; Francisco Bolívar Zapata, presidente en turno de la H. Junta de Gobierno, y Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, secretario general de la UNAM, entre otros, la docente, adscrita al Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales de la FCPyS, apuntó que hoy que estamos ante la proximidad del 2010, año de conmemoraciones del centenario y bicentenario de la Revolución Mexicana y de la Independencia nacional, a la UNAM también le tocará celebrar su cumpleaños número 100. “Es importante festejarlo como merece porque allí están nuestros orígenes de universidad nacional, liberal y laica”, precisó la académica.
Luego de asegurar que desde sus inicios, la universidad no se concibe como empresa aislada sino por su capacidad de vivir en conexión con la sociedad y el movimiento de la cultura en general, la investigadora destacó: “los premiados somos sólo una pequeña muestra de la UNAM; de la diversidad de contenidos, de la apertura de proyectos, de la multiplicidad de voces que conviven en esta casa de estudios”.
En el acto se entregó el Premio Universidad Nacional 2009, además de a la doctora Zabludovsky Kuper, a 16 sobresalientes académicos. Asimismo, se concedió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2009, a 13 prestigiados universitarios.
Precisamente al tomar la palabra en representación de los Jóvenes Académicos, el maestro Leonardo Lomelí Vanegas, distinguido con este reconocimiento en el área de Investigación en Ciencias Económico Administrativas, dijo que “a los universitarios no nos pueden desalentar las crisis, estamos comprometidos con el desarrollo de México y con la solución de sus conflictos”.
Por parte de la UNAM, el doctor Francisco Bolívar Zapata, presidente de la H. Junta de Gobierno, indicó que la universidad pública y autónoma es el espacio fundamental para las nuevas generaciones; el espacio laico de libertad, crítica y cuestionamiento de la nación.