Concepciones en torno a la diversidad y unidad del mundo en los orígenes de la sociología
Ficha bibliográfica: “Concepciones en torno a la diversidad y unidad del mundo en los orígenes de la Sociología”, por Gina Zabludovsky, en Koslarek, Oliver (coord.), Entre cosmopolitismo y conciencia del mundo. Hacia una nueva crítica del pensamiento atópico, México, Siglo XXI Editores/CEREFAL, 2007, pp. 37-57.
En el presente trabajo, la autora pretende dar una visión de la manera en cómo se ha abordado el interés de la sociología por trascender los límites de una sociedad específica para poder comprender a la humanidad en su conjunto, esto a partir de la obra de algunos pensadores pioneros de la sociología que desarrollaron sus ideas durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del XIX, en particular de Montesquieu, Comte, Marx y Tocqueville. Zabludovsky sostiene que las ideas de estos autores fluctúan entre una concepción del mundo como diversidad y una noción de humanidad que se pretende universal y homogénea.