MUJERES EN CARGOS DE DIRECCIÓN EN AMÉRICA LATINA. ESTUDIOS SOBRE ARGENTINA, CHILE, MÉXICO Y VENEZUELA

Pese al paulatino incremento de la proporción de mujeres en los cargos directivos de las compañías privadas en América Latina, su presencia es aún claramente minoritaria y está lejos de alcanzar las tendencias del resto de la fuerza laboral, donde, en términos generales, las mujeres ya representan más de una tercera parte del total. De hecho, como lo muestra el análisis de los cargos ejecutivos más altos, a medida en que se asciende en el nivel jerárquico, la participación de las mujeres disminuye.

Las autoras exploran los distintos factores asociados a esta realidad como lo son: las diferencias entre las trayectorias laborales y remuneraciones económicas en el trabajo de hombres y mujeres, los obstáculos existentes para el ascenso en la pirámide corporativa, la tendencia organizacional de asignar a las mujeres áreas de menor importancia estratégica dentro de las corporaciones, así como las características de la percepción del liderazgo y los atributos asignados a los cargos gerenciales en relación con el género.

Los análisis de cuatro países (Argentina, Chile, México y Venezuela) que se presentan en este libro forman parte de una investigación de mayor alcance cuyos resultados previos se dieron a conocer en el libro Empresarias y ejecutivas en México y Brasil publicado por esta misma casa editorial (2001). Los diagnósticos sobre la realidad latinoamericana que presentan dan a conocer  algunos datos y reflexiones sobre un tema relativamente poco conocido, ya que el universo de las “ejecutivas” no se había integrado a la agenda de los diversos proyectos que existen en la región y apenas ha sido objeto de una tímida atención académica durante los últimos años.

Accede a la introducción completa del libro (en formato PDF): Mujeres en cargos de dirección en América Latina Introducción

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: