La emigración republicana española y el pensamiento alemán en México: la traducción de Economía y Sociedad
Ficha bibliográfica: “La emigración republicana española y el pensamiento alemán en México: La traducción de Economía y Sociedad”, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, núm. 184, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, 2002, pp. 169-188.
En este artículo, la autora analiza el papel de la emigración republicana española en la traducción y la difusión de la obra de Max Weber y el pensamiento alemán en México. En particularse refiere a la labor titánica de traducción de Economía y sociedad, el magnus opus de MaxWeber que recientemente fue considerado por la Asociación Internacional de Sociologíacomo el libro más importante de nuestro siglo. Asimismo, se exponen las condiciones yantecedentes que hicieron esto posible y cómo la publicación de éste y otros libros clásicosde la sociología se debe a la excepcional colaboración intelectual que se estableció entre losrefugiados españoles que inmigraron a México con el ascenso del franquismo y la creaciónde la editorial Fondo de Cultura Económica que dio a conocer a los principales autores europeos en el mundo hispano. El resultado de esta unión de esfuerzos en México desembocóen una especie de “Plan Marshal” (Alarcón, 1961) para la reconstrucción de las ciencias sociales y las humanidades cuyo desarrollo había sido truncado en Europa como resultado delascenso del fascismo
DESCARGA VERSIÓN .PDF AQUÍ: La emigración republicana española y el pensamiento alemán en México- la traducción de Economía y sociedad