México: Estado y Empresarios

Ficha bibliográfica: México: Estado y empresarios, México, ENEP Acatlán-UNAM, Serie Cuadernos de Apoyo a la Docencia, 1980.

PARTE I. Los Empresarios Mexicanos ante la creación del GATT (Exposición de puntos de vista de las organizaciones empresariales durante el periodo 1946-1951)

El trabajo analiza las diferentes posiciones de las organizaciones empresariales en México ante las nuevas condicione mundiales y nacionales después de la Segunda Guerra Mundial . En particular, se exponen las reacciones que se manifestaron  ante la creación  el Acuerdo General de Tarifas Aduaneras- Agreement of Tariffs and Trade- GATT.  El texto expone los argumentos gubernamentales y empresariales,  que durante el periodo 1946-1951, defendieron el proteccionismo oponiéndose  a las prácticas internacionales de libre comercio  expuestas en la Conferencia de La Habana  1946-1951. La  publicación aborda los antecedentes  del GATT, las   posiciones mexicanas durante  el periodo presidencial de Miguel Alemán, y el importante papel que  jugó  la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación- CANACINTRA- .

PARTE II. Controversias sobre el significado de las organizaciones empresariales en la vida política de México.

Este trabajo analiza las diferentes formas en las que se ha estudiado a los grupos empresariales y sus coaliciones de poder, sobre todo aquellas  que estuvieron  detrás de las decisiones gubernamentales en México durante el periodo comprendido entre 1950 y 1970. La autora retoma el trabajo de Stanford Mosk titulado Industrial Revolution in México,  como uno de los primeros trabajos rigurosos que analizan algunos de los aspectos la realidad mexicana de la época y analiza  las investigaciones  que se fueron sumando acerca de las organizaciones empresariales en México.

Accede al documento completo mediante el siguiente link: México: Estado y Empresarios (PDF)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: